Maximiliano Berestein: "La clase política debe interpretar lo que la gente demanda"

"Muchos dirigentes de nuestro espacio tienen capacidad y condiciones para ser intendente de Junín y eso nos da la tranquilidad porque nos hace enfrentar un proceso electoral con un muy buen equipo. Uno de esos dirigentes de nuestro es Mario (Meoni) y sería poco lógico que él no se considere en esa nómina" de dirigentes candidateables del Frente Renovador para la jefatura de Gobierno en Junín, opinó el presidente del FR en Junín y concejal.








El concejal Maximiliano Berestein, dijo en torno a la eventual  candidatura del ex intendente Mario Meoni para postularse a la jefatura comunal de Junín, "es una de las personas más preparadas y ha demostrado en la gestión gobernando, mucha creatividad y eficacia eficacia para liderar a la ciudad de Junín en momentos de crisis y para nosotros es sumamente tranquilizador que esté en nuestro espacio y obviamente que esté en carrera para ser candidato, pero no es el único porque podría la actual diputada provincial Valeria Arata o Patricio Fay y muchos dirigentes de nuestro espacio que tienen capacidad y condiciones para ser intendente de Junín y eso nos da la tranquilidad porque nos hace enfrentar un proceso electoral con un muy buen equipo. Uno de esos dirigentes de nuestro es Mario (Meoni) y sería poco lógico que él no se considere en esa nómina" de dirigentes candidateables del Frente Renovador para la jefatura de Gobierno en Junín.

En cuanto a la posibilidad de alianza o acercamiento con otros sectores del peronismo como Rocío Giaccone y Oscar Romero, en virtud de los acercamientos a nivel nacional de Sergio Mazza con  el peronismo federal y el gobernador salteño Urtubey, expresó que "la clase  política argentina tiene la responsabilidad de generar una alternativa tanto para el actual presidente Mauricio Macri como también para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. en esa construcción está Sergio Massa y en ese proceso hay muchos sectores como el peronismo federal, Pichetto, Urtubey, sectores del progresismo como Margarita Stolbizer y el gobernador de Santa Fe porque la Argentina se merece un camino distinto".

"Esa construcción trae consecuencias en lo local", agregó el presidente del Frente Renovador en declaraciones al programa "Volviendo" que se emite por FM Clásica 103 entrevistado por Fabián Papa y Roberto Carlos Torres. Agregó Berestein que "la clase política debe interpretar lo que la gente demanda y es buscar soluciones para llegar a fin de mes" considerando que "hablar de candidatos en este momento es una falta de respeto para mucha gente que no la está pasando bien y por eso nosotros aún no definimos candidatos. Hay tiempo pero es lógica la ansiedad del periodismo e incluso de militantes de nuestro espacio y quieren definiciones, pero para eso falta tiempo. Ahora tenemos un rol en el Concejo Deliberante y nos encuentra muy activos en el control de fondos públicos, en proponer permanentemente y generar ideas al Ejecutivo pero no encontramos eco en el gobierno municipal".

"Ya habrá tiempo para candidaturas y elaborar una plataforma como alternativa" reiteró pero opinó que "si faltan cinco meses para las elecciones pero empezamos desde ahora a pensar cómo se acomoda toda la clase política en los distintos puesto, el mensaje es siempre el mismo: sálvese quien pueda, cada uno resuelve su problema o ubicación política y los temas de la gente pasan a segundo plano. Creemos que debemos ser precavidos pero pienso que a nivel nacional lleva más tiempo y en ese sentido está Sergio Massa junto a otros dirigentes nacionales, y en el orden local debemos ser cautos, falta mucho, hay que planificar pero que la gente nos vea trabajar por sus problemas", expresó.

Y volvió a insistir: "Hay que ser cautos. Estoy muy preocupado por lo que va a pasar con los sectores más vulnerables que cada vez llegan menos a fin de mes, qué va a pasar con el sector comercial y empresario que no puede hacer frente a los impuestos y genera personas fuera del sistema laboral. Obviamente que en ese proceso nos formamos para ser alternativas. Queremos ganar las elecciones. Estamos convencidos de que vamos a volver a gobernar Junín, pero en el mientras tanto hay otras discusiones para dar y probablemente no estén en la mayoría de la clase política pero nosotros ahí tenemos un rol", destacó.



LAS ELECCIONES DE 2015

Para el concejal Maximiliano Berestein, "Cambiemos fue muy eficiente para ganar elecciones. Entendieron e interpretaron muy bien lo que la gente quería escuchar en un contexto determinado pero eso no tenía nada que ver con lo que iban a hacer. La gente pensó que era algo para cambiar y equilibrio pero en la gestión demostraron todo lo contrario".

"Hay que analizar todas las elecciones en contexto" dijo Berestein cuando se refirió a los resultados de 2015 en que perdió la elección el intendente Mario meoni ya que consideró que "había una necesidad de cambiar a nivel general y muchos intendentes quedaron en esa "marea de cambio" y "se lo llevo puesto a la gestión del ex intendente Mario Meoni", opinó.

Comentarios